Billetterie

Accés

Contact

Oniria

Un acuario de nueva generación

Inicio / Un acuario de nueva generación
Del acuario de Canet-en-Roussillon a Oniria

El acuario de Canet-en-Roussillon databa de 1983 y ocupaba 700 m2 de una antigua lonja de pescado. Contaba con 1 000 ejemplares de 350 especies exóticas y mediterráneas en 55 acuarios, con un total de 170 m3 de tanques.
Era un edificio deteriorado que ya no podía ofrecer a los habitantes de Canet-en-Roussillon y a su clientela turista una experiencia a la altura del resto de infraestructuras que puede ofrecer la ciudad. Por ello, se optó por construir unas nuevas instalaciones capaces de acoger a los numerosos clientes del antiguo acuario y de atraer a otros nuevos.

De este modo se creó el nuevo acuario, llamado Oniria. Este edificio, cinco veces mayor que el antiguo acuario, ocupa ahora casi 3 500 m2 y contiene un total de más de 1 200 000 litros de agua. Está compuesto por 83 tanques que presentan al público más de 3 500 individuos de 660 especies diferentes, agrupadas en torno a 10 universos.

La genèse d’Oniria

Oniria, ce nom emprunté au monde onirique ou monde des rêves, se veut un monde merveilleux, teinté de poésie où la beauté de la nature peut s’exprimer pleinement. Ce monde magique que j’ai imaginé il y a plus de 20 ans est celui traversé par une simple goutte d’eau qui nous embarque pour un tour du monde sensationnel.
Biologiste, ancien du Musée Océanographique de Monaco, passionné de nature, je suis parti d’une simple feuille blanche pour imaginer le concept d’Oniria. Après des années à observer et étudier les milieux aquatiques, c’est armé d’une règle graduée, d’un crayon et d’une gomme, que j’ai produit des centaines de croquis et de calculs pour donner les dimensions exactes des espaces, le plan fonctionnel et les côtes millimétrées de tous les aquariums qui équipent aujourd’hui le site.

Après une modélisation, mon fils Adrien a produit un petit montage présentant la visite virtuelle du projet. Ce film fera alors l’effet d’une bombe, générant un engouement immédiat de par l’originalité de l’histoire racontée. Une dynamique forte a été mise en place dès 2010, portée par le Maire de l’époque : Bernard Dupont. La continuité de cette action est assurée par la nouvelle équipe du Maire actuel, Stéphane Loda, qui a exprimé son implication et son engagement dans la réussite de ce projet.
Aujourd’hui mon souhait le plus grand est de faire comprendre et de faire aimer les milieux aquatiques au plus grand nombre. C’est une démarche à la- quelle je tiens énormément car elle participe à la protection de notre planète bleue et de son plus précieux trésor : l’eau.
Un monde ludique, pédagogique et scientifique est ainsi né et je suis persuadé qu’Oniria émerveillera tous nos visiteurs.

PATRICK MASANET
RESPONSABLE SCIENTIFIQUE ET CONCEPTEUR DU PROGRAMME ONIRIA

Creación del proyecto

La sociedad pública local Sillages es la delegataria de los servicios públicos de los aparcamientos públicos, el Acuario y el Puerto Deportivo de Canet-en-Roussillon. El 20 de diciembre de 2013, se le confió a la SPL Sillages una nueva delegación de servicio público para la construcción y explotación del nuevo Acuario de Canet-en-Roussillon.

El establecimiento turístico que promociona la colección viva del antiguo Acuario integra también la colección de maquetas marinas de la ciudad y de nuevos especímenes tomados del ámbito público, como tiburones de gran tamaño.
En cuanto a su diseño, el arquitecto visionario Jacques Rougerie ha sido el encargado del proyecto.

Jacques Rougerie ha combinado sus dos pasiones, el mar y la arquitectura. Sus investigaciones y logros están basados en una arquitectura biónica que tiene en cuenta el desarrollo sostenible. Construye hábitats, laboratorios submarinos, centros marinos, barcos con casco transparente y museos submarinos, y proyecta pueblos y lugares para vivir bajo el mar con el fin de dar a conocer al mayor número posible de personas la belleza y el papel fundamental del mar en la gran historia de la humanidad.

Inspirado desde siempre por la obra de Julio Verne, ha adoptado la máxima «Todo lo que un hombre puede imaginar, otros hombres son capaces de hacerlo realidad».

Seguimiento de la obra de su nuevo acuario Oniria

¡Siga en imágenes el avance de las obras de la construcción del nuevo Acuario!

10 buenas razones para venir
REALIZAR UN RECORRIDO REALMENTE ORIGINAL

Realice un recorrido realmente original siguiendo el hilo del ciclo del agua, para dar una vuelta al mundo maravillándose con la biodiversidad de las especies presentes y los variados ecosistemas de Oniria.

CONOCER LOS GRANDES RETOS MEDIOAMBIENTALES DE LA ACTUALIDAD

Los visitantes siguen los trabajos científicos en curso para comprender mejor los riesgos que corremos a causa de nuestros estilos de vida y de consumo.

VIVIR UN CÚMULO DE EMOCIONES AL MOVILIZAR TODOS LOS SENTIDOS

Vivir un cúmulo de emociones al movilizar todos los sentidos. La vista, el oído, el tacto, el equilibrio, el olfato y, por momentos, el sabor de la intensidad en su visita.

DESCONECTAR DE LA VIDA COTIDIANA

Desconecte de la vida cotidiana en nuestra terraza, desde la que se disfruta de una impresionante vista panorámica del puerto y la playa, mientras se divierte con un tanque de contacto dedicado a las especies de este mismo lugar. Muy cerca, restaurante, heladería y snack bar para prolongar este momento de relajación.

ESTREMECERSE CON SIMULACIONES A TRAVÉS DE GRAN CANTIDAD DE EFECTOS ESPECIALES

Estremecerse con simulaciones a través de gran cantidad de efectos especiales: tormentas de nieve, ataques de un calamar gigante, proyecciones diversas, máquinas de escenario y mucho más.

ACCESIBLE A TODO EL MUNDO

Accesible a todo el mundo, el establecimiento está muy atento a todas las formas de discapacidad: acompañamiento para las PMR, discapacitados auditivos, discapacitados visuales…

APRENDER DIVIRTIÉNDOSE

En Oniria se pueden realizar distintos tipos de visita, con diferentes lecturas y enfoques: lúdicas, educativas o científicas, con mesas táctiles, concursos, juegos educativos, códigos QR, documentales o incluso visitas personalizadas con un guía especializado.

UNA ACTIVIDAD IDEAL EN CUALQUIER ÉPOCA DEL AÑO Y CON TODO TIPO DE PÚBLICO

Es una actividad ideal en cualquier época del año y con todo tipo de público. Abierto los 365 días del año, en invierno o en verano, el acuario es apto para todas las edades.

ENTERNECERSE CON LOS PECECILLOS ALEVINES

Enternecerse con los alevines de peces y medusas, y con los criaderos de coral. Una interfaz directa con los investigadores invita a los visitantes a descubrir estas profesiones y los programas de reproducción asociados.

LAS TARIFAS PROPUESTAS SON LAS MÁS BAJAS DE FRANCIA PARA UN ACUARIO DE ESTE TAMAÑO

Las tarifas propuestas se encuentran entre las más bajas de Francia para un acuario de este tamaño. La política de precios adaptada permite incluso beneficiarse de descuentos. ¡No dude en consultar nuestras promociones!

Las profesiones de cuidador-acuarista

Una profesión polifacética con dos objetivos primordiales

Garantizar una calidad de vida óptima para los habitantes de Oniria e intentar a la vez mejorarla cada día.
Aplicar todos sus conocimientos para ofrecer al público una visión variada de la increíble belleza y diversidad de los mundos acuáticos, sabiendo que estos mismos mundos están amenazados por las actividades de una sola especie: la humana.

El trabajo de cuidador-acuarista es un trabajo vocacional que requiere conocimientos en muchas áreas:

  • Observar a los animales con ojo experto para valorar si las características de cada especie son correctas.
  • Detectar pequeñas heridas o notar la aparición de una enfermedad o deficiencia y aplicar los cuidados o tratamientos adecuados.
  • Calcular las mediciones de los parámetros físico-químicos del agua, como la temperatura, la salinidad, el pH, el nivel de oxígeno, el nivel de calcio o la disolución.
  • Preparar y distribuir los alimentos con el máximo cuidado y atención, aplicando las consignas y normas dietéticas.
  • Aclimatar a los alevines recién llegados de donaciones o intercambios y protegerlos.
  • Participar en operaciones de pesca para trasladar peces u otros animales de un tanque a otro.
  • Cuidar las salas de cría de presas con los cultivos de algas fitoplanctónicas y plancton: rotíferos, copépodos y artemias, gammarus, dafnias, larvas de insectos, grillos y otros gríllidos.
  • Vigilar e incluso «cubrir» la cría de pequeñas medusas, caballitos de mar, peces payaso, etc., que requieren mucho tiempo y conocimientos.
  • Desarrollar y cultivar corales en criaderos específicos, para su uso en acuarios de exposición, pero también para proporcionar sujetos de cría para otros acuarios y científicos que trabajan en Oniria.
  • Cuidar del correcto funcionamiento y mantenimiento de los filtros mecánicos o biológicos, intercambiadores de calor, reactores UV, generadores de ozono, skimmers, reactores de calcio…
  • Regular los complementos de agua, los caudales de las bombas, los distintos dispositivos, los minerales, etc.
  • Controlar la iluminación y su rendimiento mediante mediciones precisas.
  • Limpiar periódicamente los grandes paneles acrílicos y los cristales para garantizar un perfecto confort visual a los visitantes.
  • Cubrir periódicamente los fondos, la arena de los acuarios, cepillar las decoraciones, los filtros, las rejillas de rebose…
  • Sumergirse en los tanques más grandes, lo que requiere cualificaciones adicionales y consignas de seguridad específicas.
  • Participar en actividades educativas para las escuelas o el público en general.

 

Por qué el nombre de Oniria
El nombre se asocia al onirismo y pone de relieve ese lugar especial y onírico que representa el acuario. Lo que pretende es dar a los visitantes la sensación de entrar en una burbuja, un mundo rico en sí mismo, lleno de promesas y descubrimientos. Oniria podría ser el título de una máquina imaginada por Julio Verne, o el nombre de un país desconocido o de una tierra inexplorada.

El nombre refuerza ese carácter inédito con una representación de la Naturaleza en toda su belleza, su lado misterioso, pero también mágico. Es un viaje poético y atemporal alrededor del mundo para ir a descubrir la biodiversidad y los ecosistemas de nuestro planeta azul.

Por qué el nombre de Oniria

El nombre se asocia al onirismo y pone de relieve ese lugar especial y onírico que representa el acuario. Lo que pretende es dar a los visitantes la sensación de entrar en una burbuja, un mundo rico en sí mismo, lleno de promesas y descubrimientos. Oniria podría ser el título de una máquina imaginada por Julio Verne, o el nombre de un país desconocido o de una tierra inexplorada.

El nombre refuerza ese carácter inédito con una representación de la Naturaleza en toda su belleza, su lado misterioso, pero también mágico. Es un viaje poético y atemporal alrededor del mundo para ir a descubrir la biodiversidad y los ecosistemas de nuestro planeta azul.